More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la primera semana de Junio 2022

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la primera semana de Junio 2022.

    Eviscerado Mayorista CABA y GBA Eviscerado Mayorista Interior Pollo Parrillero Vivo (*)
    Lunes 30/05 $ 248,85 – $ 251,15 $ 257,90 – $ 260,20 $ 220  – $ 225
    Martes 31/05 $ 248,85 – $ 251,15 $ 257,90 – $ 260,20 $ 220  – $ 225
    Mie 01/06 $ 248,85 – $ 251,15 $ 257,90 – $ 260,20 $ 220  – $ 225
    Jueves 02/06 $ 248,85 – $ 251,15 $ 257,90 – $ 260,20 $ 220  – $ 225
    Viernes 03/06 $ 248,85 – $ 251,15 $ 257,90 – $ 260,20 $ 220  – $ 225

    (*)Valores expresados sobre partidas ubicadas entre los 2.500Kg a los 2.800Kg de peso promedio más IVA y más flete

    En lo que respecta al comportamiento del mercado del pollo parrillero, el comentario más apropiado es que sigue totalmente normalizado. O sea, que se sigue operando dentro de un marco de notable equilibro entre oferta y demanda. Por lo tanto, con valores muy estabilizados en todo el país.

    Por otra parte, las ventas del pasado fin de semana mostraron una importante reactivación de la demanda y se espera su correspondiente y positiva incidencia en las cotizaciones durante el segmento comercial que hoy se inicia.

    Lo que sigue preocupando –y mucho– a quienes integran esta rama de la avicultura local, es el importante y permanente incremento en materia de costos, y las dificultades que trae aparejada el faltante de gasoil, lo que difuculta –y encarece– el traslado desde las granjas a las plantas frigoríficas y desde éstas a las bocas de expendio.

    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la primera semana de Junio 2022.

    LOCALIDAD BLANCOS COLOR
    Buenos Aires $ 140,00 – $ 150,65 $ 147,35 – $ 157,00
    SEMANA Entre Rios $ 137,35 – $ 144,00 $ 141,65 – $ 148,35
    DEL Santa Fe $ 138,35 – $ 145,00 $ 146,65 – $ 153,35
    30/5 AL 3/6 Mendoza $ 143,35 – $ 146,65 $ 148,35 – $ 151,65
    Cordoba $ 133,35 – $ 143,35 $ 143,35 – $ 150,00

     

    El descenso de las temperaturas registrado en las principales zonas de producción de huevos para consumo de nuestro país, ha contribuído para equilibrar la relación entre oferta y demanda, consolidando una escala de precios que, como consecuencia de los sucesivos incrementos en materia de costos, todavía está lejos de permitirle al sector productor operar dentro de un contexto rentable.

    De ahí la gran necesidad de una clara toma de conciencia por parte del sector, en el sentido de no producir más de lo que la demanda está en condiciones de asimilar.

    En ese sentido se hace imperativamente necesario un retiro de la producción de cuanto lote de aves se encuentre excedido en su ciclo normal de postura y, apoyar esta acción en una mayor canalización de la producción a través de la industria.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...