More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la primera semana de Febrero 2024

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    La recomposición –transitoria– del poder adquisitivo, impactó de manera positiva en las operaciones del mercado del pollo parrillero eviscerado durante la primera semana de Febrero, donde se pudo observar una fuerte reactivación de la demanda, que tuvo la propiedad de absorber la totalidad de la faena liberada al mercado durante el segmento en cuestión.

    Tanto fue así que las empresas pudieron actualizar “algo” sus cotizaciones, en función de una necesidad imperiosa de “empatar”, al menos, los significativos y permanentes incrementos en los costos de producción.

    Más allá de esto, la carne aviar continúa siendo la mejor opción para el consumidor argentino, no solo en cuanto sus innumerables cualidades nutricionales, sino también en cuanto a la accesibilidad de su precio.

    Para la semana que hoy comienza se espera un excelente nivel de actividad y valores que se preveé acompañarán este positivo comportamiento.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    Las operaciones registradas durante los últimos días de Enero y los primeros de Febrero, dieron cuenta de una clara necesidad de actualizar la escala de precios con la que el sector productor venía comercializando su producción. Los costos continuaban incrementándose día a día, y la rentabilidad del productor ya era algo anecdótico.

    De ahí que esta necesaria toma de conciencia por parte del sector, en su conjunto, y a nivel nacional, se haya visto reflejada en las operaciones de este primer segmento comercial de febrero, a través de un ligero –pero necesario– ajuste en las cotizaciones.

    Por otra parte, es necesario resaltar que se está operando sin stock en granja, producto de las altísimas temperaturas registradas, lo que ha derivado en un quiebre de oferta.

    La industria, por su parte, continúa demandando intensamente y esto también contribuye a mantener un mercado totalmente descomprimido.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...