More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la cuarta semana de Diciembre 2024

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    Con excelente demanda –a nivel país– finalizó el penúltimo segmento comercial del año en el mercado del pollo parrillero eviscerado.

    Cabe destacar que, pese a las complicaciones propias de las altas temperaturas que afectaron la conversión y, consecuentemente los tamaños, la mayoría de las plantas procesadoras pudo colocar sin mayores dificultades la totalidad de la faena.

    Esto quiere decir que la inmensa mayoría de las familias continúan privilegiando el consumo de pollo; en primer lugar, porque se trata de un producto que está al alcance de todos los estratos sociales –sin ninguna excepción–, y porque además se trata de un producto sumamente saludable. Esto explica el crecimiento espectacular que tuvo la industria.

    Aquí todo el mundo hizo apuestas a lo grande. Dicho en términos mas claros, aquí todo el mundo jugó sus cartas al crecimiento. Y han crecido en medio de un clima no muy optimista…

    Al margen de estas consideraciones, lo cierto es que el mercado del pollo parrillero eviscerado promete cerrar otro año positivo.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    Se acerca el fin de un año que dejó un saldo netamente positivo para un sector que supo reconvertirse, actualizarse y crecer de manera sostenida.

    2024 fue un año que sirvió para dejar en claro –una vez más– que el segmento productor tiene la capacidad de revertir per sé cualquier situación, equilibrando la oferta con la demanda, y poniendo énfasis en mejorar todos los aspectos relacionados con la comercialización.

    De ahí que se espera un 2025 muy positivo, articulando la producción de huevos frescos con la exportación de ovoproductos, una relación entre oferta y demanda más equilibrada y una escala de precios compatible con las necesidades del sector productor.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino

    La industria avícola argentina atraviesa una interesante transformación. En un contexto global que exige cada vez más transparencia y responsabilidad en los procesos productivos,...

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...