More

    Análisis del impacto económico en nuestro país por el rebrote de la gripe porcina africana

    Nuevos brotes de Peste Porcina Africana amenazan la producción en China. Analizamos junto con la especialista de Rosgan, acerca de cuál puede ser el impacto económico y productivo en nuestro país.

    “Son los primeros brotes que se empezaron a comunicar. Es una variante de lo que fue la cepa original de la Peste Porcina Africana. Una de las causantes es la diseminación de vacunas apócrifas que comenzaron a utilizarse para combatir la peste, entonces esto llevó a generar ciertas mutaciones del virus”, comentó Aiassa.

    Escucha la nota completa

    Sobre el origen del brote y cómo se disemina el virus en el país asiático, la analista explicó que “hay brotes que se están detectando en granjas. El virus, en general, es más difícil de ser detectado/diagnosticado, produce más contagiosidad pero menos mortandad”.
    ¿Cómo impacta esta situación en los países que proveen carne a China?

    “El hecho que haya duplicado su demanda/importaciones generó una extracción poco genuina en el resto de los proveedores, esto lo que realmente estresó todo el sistema”, dijo Aiassa.

    Al mismo tiempo agregó que “los principales proveedores de carne vacuna a China estamos enfrentando ciclos (con mayor o menor grado) de retención de hacienda”. En el caso particular de Argentina aseveró que “no estamos hablando de una retención marcada, pero estamos hablando de una incipiente liquidación con tendencia a una retención”.

    Con una mirada previsora la especialista sostuvo que si bien “es un escenario a seguir y como productores de carne vacuna nos favorece, siempre que podamos controlar internamente nuestros indicadores productivos. Que aprovechar esta demanda no implique justamente resentir nuestro circuito productivo para los próximos años”.

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...

    Una tormenta sin salida: la crisis hídrica y estructural que golpea al campo bonaerense

    El campo bonaerense atraviesa uno de sus momentos más difíciles. A pesar de que las lluvias comenzaron a disminuir, la provincia de Buenos Aires...