More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la cuarta semana de Enero 2024

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    Con un tono marcadamente tranquilo, sobre todo en cuanto a precios, se operó durante toda la cuarta semana de enero en el mercado del pollo parrillero.

    Lo cierto es que el consumo tampoco colabora para salir de esta situación, ya que el mismo no alcanza a cubrir las expectivas necesarias para asimilar la oferta existente.
    De ahí que no haga falta indagar mucho para poner de manifiesto el alto grado de preocupación por parte de la comunidad empresaria, respecto del actual comportamiento del mercado.

    Evidentemente, la disminución de los volúmenes de producción todavía no es suficiente para equilibrar el mercado interno, al tiempo que el atraso cambiario tampoco favorece a incrementar los volúmenes exportados.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    Otro segmento comercial que concluyó con resultado positivo en el desarrollo de las operaciones registradas en el mercado del huevo para consumo.

    Oferta y demanda reflejan un marcado equilibrio y, por extensión, los valores por docena o por cajón, se mantuvieron dentro de niveles sostenidos.

    El único tema que aparece como una asignatura pendiente es el pronunciado aumento de los costos de producción, el cual no guarda correlato con la actual escala de precios –que se mantiene sin cambios– provocando una pérdida de rentabilidad gradual, pero constante, en la economía del sector productor.

    De ahí que se haya comenzado a observar un clima potencialmente alcista en el sector, que podría verse reflejado en las operaciones de los primeros días de febrero.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...