More

    Análisis del mercado Ganadero – primera semana de Octubre 2023

    Durante la primera semana de octubre subieron nuevamente los niveles de faena con muchos animales livianos salidos de feed-lot de buena calidad. La demanda se observó dentro de un nivel muy interesante y la oferta también, de cara al próximo fin de semana largo y la celebración del Día de la Madre.

    También comenzó el recupero del precio de la hacienda –destrozado por la inflación–. La incertidumbre hace que el que tiene hacienda para vender, espere. Este aumento –aproximadamente de un 25%–, no es tan relativo aún pero recién comienza. Posiblemente tengamos falta de oferta en los próximos meses por el ciclo de retención ganadera.

    Los feed-lot están reponiendo mucho menos de lo que venden, los números no cierran. Se están vaciando. Estamos llegando al final del ciclo de liquidación y se viene retención y reposición de la hacienda vendida.

    La faena de equilibrio actual sería de 1.100.000 cabezas, pero hace varios meses se vienen faenando entre 1,2 y 1,3 millones de cabezas. De todas maneras, la recuperación de stock llevara dos a tres años –al menos–.

    Con relación a los terneros de Invernada, en abril y mayo se comercializaron 1,4 millones de cabezas, durante junio 1,1 millones y durante julio, 800 mil. La perspectiva para los próximos meses indica para septiembre y octubre 700 mil, y para noviembre y diciembre 500 mil; muy muy poca oferta si miramos globalmente, entre lluvias, incertidumbre, inflación, fiestas, vacaciones, cambio de gobierno, reposición. Seguramente habrá recuperación de valores. Comparando con el nivel de faena que está en el orden del millón de cabezas, claramente habrá faltante.

    Todos esperan la publicación de SENASA de la primera foto de la campaña de vacunación para ver los efectos de la seca, para conocer la cantidad de terneros.

    Dato de color: una empresa argentina gano 3 medallas de oro y 2 de plata en el World Steak Challenge 2023, realizado en Holanda. El frigorífico Azul Natural Beef, con su marca Devesa, obtuvo las 5 medallas en dos categorías de bife ancho y angosto terminación a grano.

    Mercado internacional muy tranquilo.

    La cuota Hilton muy volátil; el precio alrededor de los 12 mil dólares.

    China esta mejorando sus valores de compra. Durante julio importó 210 mil toneladas. Argentina sigue tratando de cumplir con los pedidos, al igual que Uruguay.

    Autor: Itai Bejar

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...