More

    Fusión de Chr. Hansen y Novozymes sacude el tablero mundial y promete potenciar el mercado de biosoluciones

    Fernando Caeiro, Regional Sales Manager AHN - Andean & South Cone en Chr. Hansen explica la revolucionaria fusión de Chr Hansen con Novozymes con el objetivo de potenciar los beneficios en biotecnología. Chr. Hansen, líder mundial en la producción de probióticos, incorporará las enzimas, buscando así el uso estratégico de ambos productos complementarios. La alianza de las compañías generará un grupo global de biosoluciones con una amplia gama de herramientas biológicas. En ese sentido, Novozymes A/S prevé ingresos anuales alrededor de 3.500 millones de euros y contará con 10.000 empleados, de los cuales 2.000 estarán abocados al área de I+D. Conocé todos los detalles en esta nota.

    Fue una de las noticias más importantes de la Expo en Atlanta: la fusión de las firmas Chr. Hansen con Novozymes, líder de producción de enzimas. “Son dos empresas muy similares en cuanto a estructura y cultura: ambas son danesas y están enfocadas en la biotecnología pero de distinta manera. Son completamente complementarias y es una novedad muy interesante tanto para nosotros como para el mercado y la industria”, afirmó Fernando Caeiro, Regional Sales Manager AHN – Andean & South Cone en Chr. Hansen.

    Según destacó el ejecutivo, el exitoso porfolio de productos probióticos de Chr. Hansen se verá “potenciado” con la línea Novozymes y la creación de una nueva compañía. “Somos la firma líder mundial en producción y comercialización de bacterias: toda nuestra investigación e inversión en desarrollo están enfocadas en esta tarea. Se creará una nueva compañía con un gran potencial para que ambas sigan creciendo en el mercado”, explicó Caeiro.

    Con respecto a la historia de la marca y una experiencia de más de 150 años, Chr. Hansen figura en el podio del ranking de sustentabilidad a nivel mundial, una de las variables que actualmente las empresas del sector más tienen en cuenta a la hora de crear acuerdos y alianzas estratégicas.

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...