More

    30° Fiesta nacional de la Avicultura: Grupo Motta realizó actividades para toda la familia

    El pasado 11-12-13 de Noviembre se llevó a cabo la 30ma Fiesta Nacional de la Avicultura. Un evento que superó todas las expectativas con una concurrencia de más de 26.000 asistentes. Grupo Motta, macro espónsor de dicho evento, se presentó con una nueva edición de AVIcultural en un espacio que vivió 3 días de interacción de diferentes músicos locales y nacionales, artistas, opciones gastronómicas y expositores.

    Como cada año el desafío fue interacturar con el público y, a través de la propuesta, se consolidó un espacio innovador con juegos, cocina en vivo y el traslado de valores relacionados a las inversiones, plantas productivas y proyectos ambientales. Una forma de concientizar sobre el rol que asume el Grupo ante la sociedad.

    En el interior del camión de Calisa, especialmente ambientado en el marco del mundial de futbol, chicos de 6 a 14 años participaron de “Ponete la 10 con GM”, un micro-evento de penales en el que se entregaron más de 500 premios.

    Las recetas en vivo con Alfredo Uboldi y Juan Manuel Brusa realizando opciones con pollo de países participantes del mundial, fue otra de las propuestas que tuvieron un gran impacto e interacción con el público general demostrando la “versatilidad” y los buenos valores “nutricionales” que tiene la proteína aviar.

    En el marco de la Fiesta también se realizo el concurso del pollo al disco con la exclusividad de pollos Calisa, un clásico que se repite todos los años en la FNA. Más de 34 equipos participaron, alcanzando un récord en esta 30ma edición.

    Los tres días contaron con diversas alternativas en un marco de alegría y entusiasmo que dejaron un balance positivo, una puesta ambiciosa y un ida y vuelta con la comunidad que vio nacer y consolidarse al Grupo, hoy una de las empresas más importantes del sector y del país.

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...