More

    Christian Hansen acompaña el crecimiento de probióticos en la región

    Fernando Caeiro de Chr Hansen, nos contó todos los detalles sobre el crecimiento constante que tiene la compañía en materia de innovación, investigación y desarrollo en microorganismos. "La tendencia hacia las soluciones naturales es algo que en los últimos años viene creciendo constantemente en todo el mundo, no solo aquí", expresó Caeiro.

    La compañía, y en especial la división de salud animal, registró un fuerte crecimiento a nivel global, acompañando al aumento de la tendencia hacia las soluciones naturales. En los últimos cuatro años, “hubo un aumento importante de los volúmenes de negocios en la región y en todo el mundo”, explicó Fernando Caeiro, Regional Sales Manager AHN – Andean & South Cone de la firma.

    “Estamos enfocados en Argentina, pero también en Colombia, que es un mercado muy importante con muchas empresas”, indicó.

    En este sentido, Caeiro explicó que “la adopción de los probióticos varía mucho de acuerdo a los países. En general, se han incorporado muy bien en la mayoría, en algunos tienen más desarrollo y en otros es un poco más lento. En la Argentina los adoptaron la mayor parte de las empresas del sector. En Chile, por ejemplo, el mercado está concentrado en una sola compañía, tanto para aves como para porcinos”, indicó el ejecutivo y añadió que “el mercado colombiano es exactamente igual al argentino y ellos ya trabajan hace rato con esta tecnología, mientras que los países centroamericanos vienen creciendo mucho en el cambio”.

    En esta misma línea, Caeiro se refirió al mercado brasileño, que “siendo el segundo productor avícola del mundo y el primer exportador, están muy avanzados en lo que a incorporación de probióticos se refiere”. De esta forma, explicó el gran crecimiento experimentado por la compañía acompañando el desarrollo de las nuevas tecnologías respecto de la salud y la nutrición animal.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...