More

    Chaco: Lanzarán el Registro Provincial de habilitaciones y establecimientos avícolas

    El objetivo es alentar la producción y comercialización de huevos para satisfacer la demanda del mercado local.

    El gobierno provincial prepara el lanzamiento del Registro y Habilitación de Productores y Establecimientos Avícolas, una herramienta destinada al fomento, la comercialización y el desarrollo de ese sector en el Chaco. La presentación, prevista para el jueves a las 10 en La Verde.

    El objetivo es alentar la producción y comercialización de huevos para satisfacer la demanda del mercado local, fortaleciendo así al sector con miras al corto, mediano y largo plazo. La herramienta, creada por resolución 811/2021 permitirá un seguimiento y control más efectivo de la actividad en toda la provincia, ampliando el campo de acción y asegurando alimentos locales en cantidad, calidad e inocuidad.

    El registro se enmarca en el Programa de Fomento a la Producción Avícola del Chaco (Profpavi), cuyo eje central es avanzar en ideas de negocio de producción y comercialización de huevos para abastecimiento del mercado local, incrementando los volúmenes de compra por parte de los consumidores.

    El acompañamiento técnico por parte del Ministerio abarca el correcto desarrollo de las instalaciones, alimentación y el manejo y comercialización, en un marco de fomento a las economías regionales y familiares en toda la provincia.

    El registro permitirá contar con datos actualizados de los productores en todo el territorio chaqueño y de esta forma la cartera podrá hacer un seguimiento pormenorizado con asistencia técnica, sanitaria y veterinaria. Por otro lado, servirá como plataforma de acompañamiento financiero y de capacitaciones permanentes en distintos aspectos entre ellos la comercialización y el marketing.

     

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...