More

    Hipra investiga una vacuna para salud humana frente a la COVID-19

    El ministro de Sanidad de España, Salvador Illa, ha visitado la sede de la multinacional española Hipra y ha destacado el potencial de las innovadoras instalaciones de la farmacéutica para afrontar esta nueva etapa.

    La visita es fruto del interés del Ministerio de Sanidad por conocer de primera mano la evolución que Hipra está haciendo en investigación para el desarrollo de una vacuna humana frente a la COVID-19 a partir de su experiencia en sanidad animal. Y es que, como recordaremos, la compañía es especialista en investigación, producción y comercialización de vacunas para sanidad animal. Si bien, ante la necesidad surgida a raíz de la pandemia de la COVID-19, ha abierto una nueva vía de investigación “donde sabe que puede contribuir aportando múltiples soluciones gracias a su experiencia y conocimiento”, explican fuentes de Hipra en un comunicado.

    Además de visitar las instalaciones, el ministro se reunió con la dirección de la empresa para conocer en mayor profundidad los proyectos vinculados a esta nueva etapa, en la que mantiene dos líneas de investigación, una propia y otra en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona basada en el mRNA del virus que garantice una inmunidad de larga duración.

    Como valor añadido, HIPRA es capaz de controlar todas las fases de creación de una vacuna: desde la investigación y desarrollo hasta la producción y comercialización.
    Desde el inicio de la pandemia, la multinacional se puso a disposición de las autoridades sanitarias llevando a cabo diferentes acciones altruistas como el procesamiento de test PCR para centros sanitarios. Además, acreditó su centro Diagnos España como laboratorio de análisis clínicos para dar servicio a centros sanitarios, servicios de prevención de riesgos laborales y empresas. El ministro Illa ha agradecido la predisposición de Hipra desde el inicio de la pandemia.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...