More

    El presidente Alberto Fernández visitó Grupo Motta

    El presidente Alberto Fernández, visitó este miércoles la localidad de Racedo realizando un recorrido por las diferentes plantas productivas y la nueva planta Calisa 2, en ejecución.

    El presidente, junto a ministros del Gabinete Nacional, el Gobernador de la Provincia y funcionarios provinciales, fueron recibidos por el Presidente de Grupo Motta, Héctor Motta, y los directivos de la firma, Augusto Motta, Helen Motta y Juan Pablo Motta.

    La presencia del primer mandatario marca un hito en la vida de un pueblo, que ha trascendido a nivel nacional e internacional de la mano de las inversiones productivas, generación de empleo y los productos que se comercializan en más de 20 países en 4 continentes y llegan a 20 provincias argentinas.

    Declaraciones periodísticas

    “Nuestra empresa está trabajando en el desarrollo de un proyecto que consiste en la construcción de una nueva planta de faena. Pensamos que en 2021 va a estar en funcionamiento y pensamos que va a aumentar en un 50% la capacidad de producción actual que tenemos”, expresó Héctor Motta sobre la inversión en marcha a medios periodísticos.

    “La estamos construyendo y mirando el mundo, porque la producción que estamos pensando incrementar a futuro es para aumentar la exportación. Para ello, debemos tener políticas claras que realmente alienten y sostengan la exportación argentina. Esto va a generar más puestos de trabajo para la zona y la región”, destacó .

    “El proyecto consta de una inversión de 20 millones de dólares, de los cuales el 50% es provisto por empresas de Argentina y el otro 50% es material de importación, traído desde Estados Unidos, Alemania, Holanda y algo de Brasil. También se está trabajando con muchas empresas que proveen servicios desde la producción local argentina, con todo el montaje”, detalló.

    En este sentido, valoró las obras que se ponen en marcha para generar competitividad en el sector. De todos modos, le manifestó al Presidente la necesidad de reducir la carga impositiva para las ventas al exterior, que estimule la generación de divisas.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...