More

    ¿Qué tener en cuenta a la hora de preparar animales reproductores para exposición y/o para venta?

    Esta semana en el Espacio Cladan charlamos con el Ing Zootecnista Leandro Forti, del departamento de Rumiantes sobre el trabajo de la empresa con cabañas de reproductores: ¿Qué tener en cuenta a la hora de preparar animales reproductores para exposición y/o para venta?

    Criterios de seguimiento: “Tenemos que acompañar la genética para que el animal exprese su máximo potencial. Los animales de cabaña tienen una alta exigencia y tienen un objetivo ya sea de peso al llegar a determinada edad. Por lo que tenemos que tener en cuenta un buen desarrollo muscular; evitar esos engrasamiento excesivos; un buen tamaño en el canal de parto para las hembras”.

    Lo Importante: “Para expresar los potenciales del animal necesitamos trabajar con alimentos de calidad, que sean digeridos de la manera correcta, trabajar con una nutrición vitamínica-mineral correcta”.

    Escuchá la entrevista completa

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...