More

    Dónde están los controles sanitarios en los ingresos a Córdoba

    El Gobierno de Córdoba, a instancias del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), realiza hoy un intenso operativo de vigilancia epidemiológica en las rutas de acceso a la provincia, para controlar el estado de salud y de la documentación para circular.

    Según un comunicado oficial, Córdoba tiene 11 rutas de ingresos y el “exhaustivo control” se realiza en siete de los ingresos considerados como “más críticos”, por donde accede el 85 por ciento de los vehículos.

    En ese sentido, el informe detalla que los controles, policial y sanitario, están ubicados sobre las rutas nacionales 8, al este y al oeste de la intersección de la 5; en la ruta 19 al este de la 158; en la autopista Córdoba-Rosario; en la 9 norte; la 35; la ruta 8 oeste, en intersección con la 35, y en la 148.

    • Ruta Nacional N° 8 al Este y al Oeste intersección Ruta Nacional N°35
    • Ruta Nacional N° 19 al Este – Ruta Nacional N°158
    • Autopista Córdoba – Rosario
    • Ruta Nacional N° 9 Norte
    • Ruta Nacional N° 35
    • Ruta Nacional N° 8 al Oeste intersección Ruta Nacional N°35
    • Ruta Nacional N° 148

    En esos puntos, habrá personal policial y de salud para controlar la documentación necesaria para circular y efectuar las medidas sanitarias que se requieran según el caso.

    “El control sanitario consiste en TRIAGE, medición de temperatura, testeos aleatorios (PCR y/o Serología para detección de Inmunoglobulinas), Declaración Jurada de Salud, y  con georreferencia de localización”, informaron desde el gobierno provincial.

    En tanto, aclararon que se extenderá certificación de realización de testeo, que deberá ser conservada para su presentación ante un nuevo ingreso a la provincia dentro de los 14 días de su emisión.

    Asimismo, se instalaron Estaciones de Control Virológicos en tres sectores: sobre la Ruta 19 en la localidad de San Francisco; en la Autopista Córdoba – Rosario, en proximidad a las localidades Marcos Juárez – General Roca y sobre la Ruta 8 a la altura de la localidad de Arias (intersección con Ruta 12).1

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...