More

    Agregado de valor a la producción regional de alimentos orgánicos

    Conversamos con el Pte. del INTI, Rubén Geneyro, acerca del agregado de valor a la producción regional de alimentos orgánicos.

    “Nuestra idea fue, después de un trabajo de relevamiento de proyectos en todo el país, concretarlo en un convenio y llevar 30 de esos proyectos a una formulación e implementación específica de un trabajo de agregado de valor”.

    Escuchá la nota completa aquí:

    “Apuntamos a la industrialización en estos procesos, y en esa lógica incorporar también a pequeños productores y apuntar a la exportación de este tipo de productos orgánicos”.

    Demanda global: “Está teniendo un crecimiento anual el consumo de productos orgánicos del 10% a nivel mundial y todavía tiene una potencialidad de desarrollo de un mercado interno muy grande, por lo cual generar este tipo de políticas y producir en otra escala nos permitiría posicionarnos muy bien”.

    Proyección: “Es un mercado interesante donde los países desarrollados son los grandes consumidores y exportadores por lo cual hay un potencial enrome para crecer y esto le daría a las Economías Regionales mucha posibilidad de crecimiento y la importancia de generar valor en origen”.

    Precios: “Es un proceso en el cual se va a ir trabajando porque vemos que hay un diferencial de precios. Tenemos en claro que los nichos del mercado tanto interno como mundial, son los consumidores de un poder adquisitivo mayor, por lo cual tal vez los procesos de industrialización puedan darnos un poco más de masividad”.

    Consumo local: “Hay un incremento importante en nuestro país, con campañas de difusión que muestran la importancia que tiene el consumo de alimentos saludables y esto ha llevado a que haya un crecimiento importante a nivel nacional”.

    Una tormenta sin salida: la crisis hídrica y estructural que golpea al campo bonaerense

    El campo bonaerense atraviesa uno de sus momentos más difíciles. A pesar de que las lluvias comenzaron a disminuir, la provincia de Buenos Aires...

    Industria avícola argentina: el huevo como símbolo de alimentación saludable y motor económico

    Con un consumo per cápita que ubica al país entre los mayores del mundo, la producción de huevos en Argentina se consolida como una...

    La transformación de la carne porcina en Argentina: entre el consumo interno, la exportación y los desafíos industriales

    El consumo de carne porcina en Argentina creció de manera sostenida desde los inicios del nuevo milenio. Juan Luis Uccelli, consultor especializado, subrayó que...