More

    A pesar de las lluvias, la soja de segunda muestra un daño de rinde de 10 a 80%

    En Lincoln, que en la semana pasada recibió 150 mm, se estima 25 qq/ha en los mejores lotes. En el norte de la región núcleo no llovió. Hay rindes de una cifra y 112 mil ha que no se cosecharán.

    De acuerdo al último informe de la Guía Estratégica del Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, a pesar de las lluvias, la soja de segunda muestra un daño de rinde de 10 a 80%. En este marco, habrá mucha variabilidad en los resultados de cosecha.

    Soja 2019/20

    “En Rosario, el rinde de soja de segunda está definido en una sola cifra, comentan los ingenieros. En contraste, en una de las mejores zonas de Santa Fe, el departamento de San Martín, se esperan rindes con apenas un daño de un 10%. Siguiendo hacia el sur de Santa Fe, en Bigand, el daño trepa del 30 al 80%. En el noroeste bonaerense, en Lincoln, que en esta semana recibió 150,8 mm, calculan que en el mejor de los casos se obtendrá 25 quintales. Hacia el este, el nivel de daño sube al 50% del rinde. Al acercarse a la franja costera, se estiman rindes por debajo de los 20 quintales. En Córdoba, Marcos Juárez —una privilegiada por las lluvias de febrero— se estima un 30% de daño en los rindes de soja de segunda“, destacó el trabajo.

    De esta forma, el agua llegó tarde para detener la caída de soja. La sequía y las altas temperaturas de las últimas semanas adelantaron el desarrollo de los lotes de segunda. Son muy pocos los cuadros que, habiendo formado el grano, han logrado semillas con el tamaño máximo. Además, los que estaban más atrasados apenas han podido formar granos con estas condiciones. Con las lluvias de esta semana, solo en los lotes que todavía se encuentran llenando granos el agua será útil para detener la caída de rinde. En las áreas que no recibieron agua, la soja continua deteriorándose. Ya se estiman 112 mil ha que no valdrá la pena cosechar.

    En líneas generales, las lluvias alcanzaron solo a la mitad sur de la región. Los acumulados superaron los 100 mm en el norte de Buenos Aires. En estos 4 días de lluvias, Junín acumuló 130 mm y Lincoln 150,8 mm. En el extremo sur de Santa Fe los milimetrajes estuvieron entre 30 y 100 mm.

    Maíz 2019/20

    Los especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario reportaron unas 450 mil ha fueron cosechadas con un rinde promedio de 103 qq/ha.“Los días secos y soleados favorecieron el avance de los cabezales maiceros. El maíz temprano sorteó la falta de agua que afecta a la soja y sobresalen sus rindes, en Marcos Juárez hay techos de casi 150 qq/ha. La contracara son los maíces de segunda y tardíos. El periodo crítico coincidió con la falta de agua, los lotes están en malas condiciones y muchos se picarán“, anticipó GEA.

    Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino

    La industria avícola argentina atraviesa una interesante transformación. En un contexto global que exige cada vez más transparencia y responsabilidad en los procesos productivos,...

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...