En el cierre de este programa de Cátedra Avícola y Agropecuaria, Bernardo Kojic, médico veterinario y técnico de EkkoHuevos, compartió los fundamentos técnicos que sostienen el crecimiento sostenido de la empresa, haciendo hincapié en la importancia del manejo, la prevención y la capacitación permanente dentro del plantel productivo.
Kojic explicó que la clave para lograr una producción constante y de calidad está en la observación y el control diario de cada parámetro dentro de la granja. “La sanidad, la bioseguridad y el bienestar animal no son conceptos aislados, sino partes de un mismo sistema que debe funcionar en equilibrio para que el ave exprese todo su potencial genético”, afirmó.
El especialista remarcó también el papel fundamental de la capacitación del personal y del trabajo en conjunto entre técnicos, veterinarios y operarios. “Una buena práctica de manejo no depende sólo de la tecnología, sino de la gente que está todos los días en contacto con las aves. Cuando el equipo entiende el porqué de cada procedimiento, los resultados se ven reflejados en el campo”, subrayó.
Por último, destacó que la visión de EkkoHuevos está alineada con una avicultura moderna, eficiente y responsable, capaz de competir en los mercados más exigentes sin perder el compromiso con la sustentabilidad. “Cada mejora en bienestar y bioseguridad es una inversión en el futuro de la empresa y del sector”, concluyó.
Con un enfoque técnico y humano, EkkoHuevos continúa consolidándose como un referente en producción sustentable y bienestar animal dentro de la avicultura argentina.
