More

    EkkoHuevos: producción responsable y una visión de futuro para la avicultura argentina

    En esta segunda entrega de Cátedra Avícola y Agropecuaria, Pablo Campiti, titular de EkkoHuevos, y el médico veterinario Bernardo Kojic, técnico en producción avícola, profundizaron sobre los pilares que sostienen el crecimiento de la empresa: innovación tecnológica, bienestar animal y compromiso ambiental.

    Campiti destacó que EkkoHuevos se construyó con una filosofía de mejora continua, apostando a la eficiencia sin perder el enfoque humano. “La tecnología nos ayuda a ser más precisos, pero el valor está en la gente. Tenemos un equipo que entiende que detrás de cada huevo hay un compromiso con la calidad y con el consumidor”, afirmó.

    Por su parte, Kojic explicó que el manejo técnico y sanitario es fundamental para sostener la productividad y el bienestar de las aves. “La bioseguridad, el control ambiental y la nutrición balanceada son ejes que trabajamos todos los días. Cada variable está monitoreada para garantizar uniformidad, sanidad y eficiencia”, detalló.

    Ambos coincidieron en que el desafío actual de la avicultura argentina pasa por ser sustentable sin perder competitividad. “Estamos convencidos de que el futuro del sector está en producir de manera responsable, cuidando los recursos, innovando y comunicando al consumidor todo lo que hay detrás de un producto tan noble como el huevo”, señaló Campiti.

    Con una estructura moderna, fuerte inversión en automatización y un enfoque integral del proceso productivo, EkkoHuevos reafirma su posición como una empresa modelo dentro de la nueva generación de productores avícolas del país.

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...