More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la cuarta semana de Octubre 2025

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    Con valores totalmente estabilizados, se cerró este segmento comercial en el mercado del pollo parrillero eviscerado.

    Como consecuencia de este comportamiento, aquí lo que vale la pena reiterar, es que se afirma una tendencia totalmente positiva en este segmento de la producción avícola local.

    Ahora bien, en virtud de los significativos incrementos en los costos de producción, la rentabilidad y la continuidad del plan de fuerte expansión, crecimiento e inversión del sector, corre un serio riesgo.

    La realidad indica que el sector productor debería continuar tratando de comercializar su producción en el mercado interno dentro de valores más compatibles con los costos de producción. Y aún así, el pollo continuaría siendo el alimento más económico al alcance del sector consumidor.

    HUEVO PARA CONSUMO

     

    El mercado del huevo para consumo reflejó –a lo largo de toda la semana– un contexto de relativa buena actividad por parte de la demanda.

    De todos modos, no está de más apuntar que el sector –en su conjunto, y no de manera aislada– debe continuar trabajando para mantener un equilibrio entre oferta y demanda. Esto es fundamental. Ya sea a través del retiro de aquellos lotes de aves que están excedidas del ciclo normal de postura, a través de la exportación de huevo en cáscara, o bien, a través de la canalización del huevo a través de la industria. En este último punto, si el huevo una vez procesado, tiene como destino el mercado internacional, mucho mejor.

    Esto es muy importante dado que las posibilidades de una recomposición de los niveles de cotización se hagan efectivas, depende –y mucho–, de que se continue descomprimiendo el mercado.

    Por el momento no ha bajado el nivel competitivo y los valores permanecen anclados dentro de los registros del ciclo semanal anterior.

     

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...