More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la tercera semana de Octubre 2025

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    Se observó un sensible repunte de la demanda en el mercado del pollo parrillero eviscerado, durante el tercer segmento comercial de octubre.

    Tanto los operadores mayoristas, lo mismo que los super e hipermercados, tuvieron una clara actitud demandante.

    En lo que se refiere a los valores del pollo eviscerado, las transacciones del ciclo semanal analizado tuvieron la particularidad de registrar ligeras subas en las cotizaciones, lo cual no es poco, por cierto.

    Y todo indica que las mismas podrían mejorar en el curso de la presente semana. En tal sentido, hoy será una fecha verdaderamente clave para determinar el verdadero pulso del mercado.

    HUEVO PARA CONSUMO

    Luego de una semana donde el sector supo aprovechar la excelente campaña de promoción del consumo de huevo, a través de la celebración de la “Semana Mundial del Huevo”, lo que motivó un claro repunte de la demanda que sirvió para descomprimir “algo” al mercado, las operaciones registradas durante el tercer segmento comercial de octubre volvieron a dejar en claro que la oferta liberada al mercado en la actualidad, no permite un necesario repunte de la escala de precios.

    Claramente, la escala de precios actual no guarda relación con las necesidades de aquellas empresas que operan a gran escala, cuyos costos se han incrementado sensiblemente.

    De ahí la necesidad de canalizar un porcentaje más importante de la producción a través del mercado externo y de retirar aquellos lotes excedidos del ciclo normal de postura, con el fin de restaurar el equilibrio necesario entre oferta y demanda.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Industria avícola argentina: el huevo como símbolo de alimentación saludable y motor económico

    Con un consumo per cápita que ubica al país entre los mayores del mundo, la producción de huevos en Argentina se consolida como una...

    La transformación de la carne porcina en Argentina: entre el consumo interno, la exportación y los desafíos industriales

    El consumo de carne porcina en Argentina creció de manera sostenida desde los inicios del nuevo milenio. Juan Luis Uccelli, consultor especializado, subrayó que...

    Crisis hídrica, falta de crédito y políticas erráticas: los desafíos de la industria agropecuaria argentina

    En plena primavera, la situación climática en vastas regiones del interior productivo argentino se ha vuelto crítica. “Ya llevamos creo que más del doble...