More

    Una alianza estratégica que marca un nuevo capítulo en la nutrición animal

    En un encuentro celebrado en Cardales, provincia de Buenos Aires, Alltech, referente mundial en innovación para la nutrición animal, anunció oficialmente su alianza estratégica con Suizo Argentina, una compañía con más de 100 años de trayectoria que hoy expande con fuerza su presencia en el sector agropecuario.

    El anuncio estuvo acompañado por la presencia de Sebastián Emhardt, gerente general de Alltech para Chile y Argentina, quien destacó que esta sinergia constituye un verdadero hito:

    “Estamos tremendamente felices por esta nueva alianza. Llegamos a Argentina con un portafolio de 18 productos registrados que abarcan aves, cerdos, rumiantes y pet food. Queremos trabajar de manera cercana con los productores y ofrecer soluciones sustentables y de calidad”.

    La visión de Alltech: del sueño de Pierce Lyons al “Planet of Plenty”

    Fundada en 1980 por el Dr. Pierce Lyons, Alltech se consolidó como una de las empresas líderes en nutrición animal a nivel global, con una facturación que hoy supera los 2.000 millones de dólares. Emhardt recordó que Argentina fue uno de los primeros países de la región en recibir operaciones directas de Alltech, junto con México, Brasil y Chile, lo que subraya la relevancia del mercado local dentro de su estrategia de expansión.

    La compañía continúa bajo el liderazgo de Mark Lyons, quien impulsa el concepto “Planet of Plenty”, una visión orientada a alimentar al mundo de manera sustentable, combinando eficiencia productiva con responsabilidad ambiental.

    “Desde los años 80 hablamos del principio ACE: cuidar al Animal, al Consumidor y al Entorno. Hoy ese compromiso es más vigente que nunca: rentabilidad, eficiencia y sustentabilidad tienen que ir de la mano”, explicó Emhardt.

    Un portafolio integral y un equipo de primer nivel

    El acuerdo con Suizo Argentina implica la distribución de un portafolio diverso que incluye secuestrantes de micotoxinas, minerales orgánicos, enzimas y urea de liberación controlada para ganadería. Además, Emhardt destacó la incorporación al equipo local de referentes de gran experiencia como José Cali y Francisco Orlando, lo que refuerza la confianza en el desarrollo de este proyecto.

    “Suizo Argentina es una empresa centenaria que demostró su éxito en salud humana y ahora apuesta fuerte a la nutrición animal. Juntos vamos a generar grandes resultados para el productor argentino”, agregó.

    Una apuesta por Argentina y el Cono Sur

    Emhardt resaltó que Argentina, junto a Brasil y México, concentra más del 70 % de la producción de alimentos balanceados de Latinoamérica, lo que la posiciona como un actor clave en la seguridad alimentaria regional.

    “El futuro productivo del país es muy auspicioso. Nadie tiene que venir a enseñar nada a los productores argentinos: el nivel técnico de veterinarios, agrónomos y asesores es de clase mundial”, afirmó.

    Con esta alianza, Alltech y Suizo Argentina buscan aportar soluciones innovadoras, sustentables y rentables que acompañen al productor local en un momento de grandes desafíos y oportunidades.

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...