En esta segunda entrega de nuestro recorrido por Silvateam, nos adentramos en el corazón científico de la compañía: su departamento de Investigación y Desarrollo. Allí, Samuelle Giovando —gerente global de I+D— nos explica qué son los taninos, cómo se extraen de plantas como el castaño o el quebracho, y por qué están transformando los paradigmas de la nutrición animal.
Los taninos son compuestos polifenólicos presentes en muchas plantas, utilizados por estas para defenderse de bacterias, hongos e insectos. En Silvateam, este poder natural se aprovecha con precisión científica: mediante procesos de extracción con agua caliente, refinamiento y formulación específica para cada especie animal, los taninos se incorporan a las dietas en dosis muy bajas, pero con altísima efectividad.
Según Giovando, el agregado de taninos en la alimentación animal permite mejorar la salud intestinal, reducir diarreas, optimizar la absorción de nutrientes y disminuir el uso de antibióticos, logrando animales más sanos, camas más secas y productos más sustentables. “Es un camino que une bienestar animal con eficiencia económica”, explica.
Además, cada fórmula es diseñada según el tipo de animal (aves, rumiantes o cerdos) y las exigencias regulatorias del país donde se comercializa. Con más de 10 años de ensayos a campo, Silvateam lidera la investigación global en este campo, desarrollando tecnologías analíticas para medir el contenido de taninos en la dieta y personalizar aún más su impacto.
En un contexto global que exige eficiencia, trazabilidad y reducción de antibióticos, los taninos de Silvateam se posicionan como una herramienta natural, sustentable y de alta tecnología. Una verdadera revolución vegetal desde el Piamonte hacia el mundo.