More

    Fadel se expande: más tecnología y exportaciones en la industria avícola

    Con una nueva ampliación en marcha, Fadel se prepara para alcanzar el 100% de su producción en formato trozado y duplicar su capacidad de exportación. Desde Entre Ríos, la empresa apuesta por la innovación logística, la excelencia operativa y la conquista de nuevos mercados internacionales.

    La planta de Fadel, ubicada en Pronunciamiento (Entre Ríos), continúa con su ambicioso plan de crecimiento. En una nueva entrevista con Cátedra Avícola & Agropecuaria, Adelqui Tornour explicó que la ampliación actual está orientada a aumentar la capacidad exportadora de la compañía mediante la incorporación de un tercer túnel de congelado.

    “Actualmente tenemos dos túneles en operación. Este tercero nos permitirá alcanzar temperaturas bajo cero más estables, con mayor permanencia del producto, tal como exigen los estándares de exportación”, explicó Tornour. La obra también facilitará una mayor velocidad de procesamiento, lo cual es clave para ampliar el volumen de producción con destino internacional.

    Fadel ya exporta a múltiples países, aunque la llegada efectiva a cada destino depende de factores comerciales como la competitividad de precios. Aun así, la planta está habilitada para casi cualquier mercado global, incluida la Unión Europea, cuya revalidación está en proceso. Además, celebran el reciente regreso del mercado chino, al que ya comenzaron a despachar contenedores nuevamente.

    Una de las particularidades de Fadel es su perfil innovador. Desde sus inicios, la planta apostó por el producto trozado y actualmente alcanza el 80% de su producción en ese formato. “Esperamos llegar al 100% en los próximos tres meses, si el mercado lo acompaña”, anticipó el responsable de planta.

    La ampliación también incorpora tecnología desarrollada junto a la empresa argentina Alvace, proveedora de los tres túneles de congelado de Fadel. Este nuevo sistema logístico, diseñado e implementado en conjunto por los equipos técnicos de ambas compañías, permitirá una integración más eficiente del proceso productivo.

    Una de las innovaciones que más llama la atención es una ventana calefaccionada que permite ver el interior del túnel sin ingresar a la planta. “Es un detalle que incorporamos para que cualquier visitante pueda observar el funcionamiento en tiempo real del túnel dinámico. Creemos que aporta conocimiento y transparencia”, destacó Tornour.

    Pero la innovación no se detiene allí. Todo el diseño y fabricación de cintas transportadoras también se realiza dentro de la planta, y el equipo de Fadel ha desarrollado un sistema de trazabilidad a través de códigos QR, que acompaña cada uno de sus productos.

    “La gente ve resultados, pero detrás hay años de trabajo, prueba y error, y un gran equipo humano que hace posible cada avance”, concluyó Tornour. Con visión estratégica, compromiso tecnológico y apuesta por el valor agregado, Fadel continúa consolidándose como referente nacional en el sector avícola.