Ubicada en la localidad de Pronunciamiento, provincia de Entre Ríos, la empresa avícola Fadel continúa creciendo e innovando. En diálogo con Cátedra Avícola & Agropecuaria, Adelqui Tornour, responsable de planta, reveló detalles sobre la última ampliación en marcha: una nueva sala de deshuesado, cámaras de frío de mayor capacidad y un túnel dinámico de congelado con más de 15.000 posiciones.
Esta expansión responde directamente a la evolución del consumo: hoy, el 80% de la producción de Fadel está destinada al producto trozado. “Antes impensado en la industria, hoy lo hemos logrado gracias a una planta versátil que se adapta a las demandas del mercado”, explicó Tornour.
La tendencia hacia formatos más prácticos ha modificado el perfil del consumidor. Familias más pequeñas, estudiantes y parejas eligen productos fraccionados, con presentaciones pensadas para un uso simple, eficiente y sin desperdicios. En ese sentido, el sistema de enfriamiento IQF (Individual Quick Freezing) implementado por Fadel se destaca por ofrecer piezas congeladas individualmente, lo que facilita su almacenamiento y consumo.
“Hoy ofrecemos bolsas fraccionadas de un kilo con piezas que no se pegan entre sí. Es una comodidad enorme para el consumidor”, comentó Tornour. Entre la variedad de productos, destacan el cuarto trasero, la pata-muslo deshuesada, filets con y sin inner, alas, garras (destinadas principalmente a exportación) y una amplia gama de menudencias.
Pero el compromiso de Fadel va más allá de la eficiencia productiva. Desde sus inicios, la empresa ha integrado la sustentabilidad como eje fundamental. Un claro ejemplo es el bosque sembrado al lado de la planta, donde especies arbóreas son irrigadas con el agua tratada de los efluentes del proceso industrial. “Después del tratamiento lagunar, reutilizamos esa agua para regar los árboles, lo que nos permite prácticamente no verter efluentes al arroyo”, detalló.
Esta visión holística que combina innovación, adaptación al mercado y responsabilidad ambiental convierte a Fadel en una empresa modelo dentro del sector avícola argentino. Y como es habitual en cada visita del equipo de Cátedra, una nueva obra marca el pulso de una compañía que siempre mira hacia adelante.