More

    La coccidiosis: un desafío persistente

    La coccidiosis es una enfermedad parasitaria causada por protozoarios del género Eimeria, que afecta el tracto intestinal de las aves. Facundo Ferrari – Servicios Veterinarios Unidad Avícola Ceva Cono Sur, destacó que esta enfermedad ha estado presente en la avicultura durante muchos años y continúa siendo una de las principales causas de pérdidas económicas en la producción avícola, especialmente en pollos de engorde.

    Aunque existen herramientas eficaces para su control, es fundamental implementar estrategias preventivas constantes, ya que la coccidiosis puede manifestarse incluso en sistemas bien gestionados.​

    Estrategias de prevención: vacunas vs. drogas anticoccidiales

    Ferrari explicó que existen dos enfoques principales para prevenir la coccidiosis: el uso de drogas anticoccidiales y la vacunación. Si bien ambas estrategias pueden ser efectivas, Ceva Salud Animal se enfoca en la vacunación como método preventivo, ofreciendo las vacunas Immucox® 3 e Immucox® 5.​

    Además de la vacunación, Ferrari enfatizó la importancia de mantener buenas prácticas de bioseguridad, como el manejo adecuado de las camas y la limpieza entre crianzas, para reducir la presión de infección y mejorar la eficacia de las vacunas.​

    Immucox®: una solución eficaz y segura

    Immucox® es una vacuna oral viva desarrollada por Ceva Santé Animale para prevenir la coccidiosis en aves. Existen dos formulaciones principales:​

    • Immucox® 3: diseñada para pollos de engorde, contiene ooquistes esporulados de Eimeria acervulina, Eimeria maxima y Eimeria tenella.​
    • Immucox® 5: destinada a aves de vida larga, como reproductoras y ponedoras, incluye además Eimeria necatrix y Eimeria brunetti.​

    Estas vacunas se administran mediante un sistema de gel, utilizando la tecnología CevaGel®, que garantiza una distribución uniforme y una óptima absorción por parte de las aves. Immucox® se caracteriza por su seguridad, eficacia y consistencia, ofreciendo una inmunidad robusta sin afectar el rendimiento ni la uniformidad del lote.​

    Seminarios de capacitación sobre coccidiosis

    Ceva Salud Animal organizará dos seminarios en Argentina para profundizar en el conocimiento sobre la coccidiosis y las soluciones que ofrece la empresa:

    • 6 de mayo: Villa Elisa, Entre Ríos.​
    • 8 de mayo: Pilar, Buenos Aires.​

    Estos eventos contarán con la participación de expertos internacionales, como Roberto Soares, Matilde Alfonso y el Dr. John Barta, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre la prevención y control de la coccidiosis.​

    Los interesados en asistir pueden contactar a cualquier representante de Ceva Salud Animal para obtener más información y registrarse en los seminarios.

    Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino

    La industria avícola argentina atraviesa una interesante transformación. En un contexto global que exige cada vez más transparencia y responsabilidad en los procesos productivos,...

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...