More

    EP37: Bioaromas – Oscar Zanabone sobre el método Kaizen

    En este nuevo episodio de Cátedra Avícola & Agropecuaria, visitamos Bioaromas Latinoamericana en Munro, Buenos Aires, para conocer cómo aplican la filosofía Kaizen en la producción de palatabilizantes para la industria agropecuaria. El ingeniero Oscar Sanabone, especialista en Kaizen, explicó que esta filosofía japonesa de mejora continua puede implementarse en cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. Kaizen se centra en cuestionar constantemente los procesos para identificar oportunidades de mejora, transformando problemas en desafíos y promoviendo un cambio cultural hacia la eficiencia y la calidad.

    Oscar destacó que el éxito de Kaizen depende del compromiso de los líderes de la organización. Sin su apoyo y convicción, es difícil lograr una implementación efectiva. También mencionó que, aunque Kaizen se originó en grandes empresas como Toyota, es totalmente aplicable en PYMEs. La metodología no solo mejora la eficiencia operativa sino que también se traduce en beneficios económicos tangibles, ya que la mejora de los procesos incrementa la rentabilidad y la competitividad en el mercado.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...