More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la segunda semana de Octubre 2024

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    Una sensible reactivación de la demanda explicó claramente el desarrollo de las operaciones, a lo largo del segundo y atípico segmento comercial de octubre, en el mercado del pollo parrillero eviscerado.

    Tanto fue así, que tuvo la potestad de promover un positivo cambio de tendencia y, promediando el ciclo, consiguió ubicar a la escala de precios por encima de los verdaderos costos de producción.

    Las expectativas ahora están puestas en la tercera semana de octubre y en la necesidad por parte del empresariado de que se mantenga esta tendencia.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    Un excelente resultado arrojó la acción promocional para incentivar el consumo de huevo encabezada por noveno año consecutivo por la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), la ya tradicional “Semana Mundial del Huevo”.

    La presencia en los distintos medios de comunicación, universidades y restaurantes, entre otros lugares, tuvo la propiedad de dar a conocer los múltiples beneficios que trae aparejado el consumo de huevo y su incorporación a la dieta diaria.

    Por otra parte, el segmento productor continuó liberando al mercado una oferta de reciente postura y altísima calidad, a un precio sumamente atractivo, lo que incide positivamente en el segmento consumidor y afirma una tendencia netamente positiva.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...