More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la primera semana de Agosto 2024

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    La fuerte reactivación de la demanda registrada en las ventas del segmento comercial anterior, se mantuvo presente durante las operaciones de la primera semana de agosto, donde el segmento consumidor reflejó una clara avidez hacia la compra de pollo.

    Tanto fue así que algunas plantas procesadoras no dieron abasto con su faena diaria. De ahí que para el segmento comercial que hoy se inicia se prevee un clima sumamente positivo que serviría como antesala para una necesaria recomposición de la escala de precios, en función de los verdaderos costos de producción que, vale la pena señalar, el sector actualmente no alcanza a cubrir.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    El segmento productor y comercializador de huevos para consumo continúa operando dentro de un marcado equilibrio entre oferta y demanda.

    Con algunas operaciones –todavía muy puntuales– que se ubican por encima de los promedios conocidos y con algunas zonas que registran faltantes de producción.

    Todo lo cual hace preveer que, de continuar con esta positiva tendencia, las cotizaciones registrarían algunos ajustes durante los próximos días.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...