More

    Senasa definió nuevas áreas de prevención y control del HLB

    A propósito de las nuevas áreas de prevención y control del HLB definidas por SENASA, entrevistamos a Julián Jezierski, Técnico Agrónomo del Programa Nacional de Prevención de Huanglongbing (PNPHLB)

    “Es una bacteria que afecta a distintas regiones del mundo. En el año 22012 tuvimos la primera detección en nuestro país”, Declaró Jezierski y agregó: “En la actualidad hemos tenido un avance importante de la enfermedad durante este año en la zona citrícola del Río Uruguay”.

    ¿Es perjudicial para la salud? “No afecta a la salud humana, pero sí afecta a los cítricos, pero es un problema porque se trata de una bacteria fastidiosa lo complica mucho su aislamiento para poder tratarla de manera detallada. No tiene cura, por lo cual la planta una vez que adquiere la bacteria comienza a manifestar síntomas y estos se ven como un amarillamiento en la hoja y empiezan a secarse por ramas, hasta secarse por completo la planta”

    INTA bajo amenaza: productores en alerta por el vaciamiento de la investigación agropecuaria

    La industria avícola y agropecuaria argentina atraviesa una etapa sensible en el marco de un fuerte ajuste del gasto estatal. Uno de los blancos...

    Eggpertise: tecnología de alto vuelo para transformar la avicultura en el Cono Sur

    En el marco de la Expo Avícola en conjunto con Porcinos 2025, Ignacio Pernicone presentó oficialmente Eggpertise, una empresa que promete convertirse en un...

    Roberto Domenech: “La avicultura argentina dejó de exportar excedentes para producir con visión exportadora”

    Pocos referentes del agro argentino pueden decir que transformaron las bases productivas de un sector como lo hizo Roberto Domenech en la avicultura. Con...