More

    Sebastián Dates asume la gerencia general de CAENA con foco en sustentabilidad, profesionalización y expansión internacional

    Sebastián Dates, flamante Gerente General de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades del sector. Con una fuerte impronta internacional y compromiso ambiental, busca posicionar a la nutrición animal como un actor clave del desarrollo sustentable.

    La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) inicia una nueva etapa con la designación de Sebastián Dates como Gerente General. Con una trayectoria consolidada a nivel local e internacional, Dates llega con un objetivo claro: profesionalizar aún más la gestión de la entidad, potenciar la presencia argentina en el mercado global y posicionar al sector como un referente en buenas prácticas productivas, ambientales y sociales.

    “Mis expectativas son enormes. Es un sector con muchísimo potencial no solo en el mercado interno, sino también en el externo”, afirmó Dates, quien valoró el alcance multisectorial de CAENA, que además de representar a empresas de alimentos para animales de producción, incluye a compañías y profesionales vinculados a la nutrición de mascotas, un segmento en pleno crecimiento.

    Con experiencia previa en una federación internacional, Dates aporta una visión global al frente de la cámara. “La internacionalización y la inserción de Argentina en el mundo son fundamentales. No solo por las exportaciones, sino por el rol que juegan las buenas prácticas: industriales, operativas, de sustentabilidad y de lucha contra el cambio climático”, subrayó.

    Uno de los ejes que busca fortalecer es la sustentabilidad en su sentido más amplio: ambiental, social y económico. “Cada vez más clientes exigen compromisos reales con el medio ambiente. Las nuevas generaciones y también nosotros, los adultos, tenemos hoy una mayor sensibilidad hacia estos temas”, reflexionó. En ese sentido, destacó el valor estratégico del bienestar animal y la producción responsable como pilares para construir confianza con los consumidores.

    Otro de los objetivos centrales de su gestión será el crecimiento de la base de socios de CAENA, para lo cual ya se está diseñando una estrategia orientada a mejorar los servicios, optimizar la comunicación y consolidar un vínculo directo con cada empresa. “Queremos ser proactivos, anticiparnos a las necesidades, mantener un diálogo abierto y ayudar a nuestros socios a alinearse con las buenas prácticas que hoy imperan en el mundo”, afirmó.

    Finalmente, Dates agradeció el apoyo institucional y manifestó su entusiasmo por establecer un vínculo estrecho con todos los actores del sector agroindustrial. “Estamos para servir, para aportar y para acompañar al sector en su crecimiento. Desde ya, a disposición para lo que necesiten”, concluyó.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...