More

    Record histórico: en los primeros 9 meses del año, Argentina exportó carne vacuna por USD 2.000 millones

    Según el Gobierno, el acumulado alcanzó las 572.115 toneladas de res con hueso. De esta manera el país se transformó en el 5° exportador mundial y 2° a nivel regional.

    “Acá están los resultados. Este es el camino que lideró el presidente Mauricio Macri”, expresó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere en su cuenta de Twitter, al anunciar que por primera vez en la historia el país exportó carne vacuna por 2.000 millones de dólares en los primeros 9 meses de este año, con un volumen acumulado de 572.115 toneladas res con hueso.

    Del total exportado hasta el momento, el 26% fueron cortes enfriados con la Unión Europea y Chile como principales destinos, mientras que el principal producto de exportación que es la carne congelada, el 88% se comercializó a China.

    Desde Agricultura comentaron que este año, “China presenta el desafío de la ampliación de la canasta de productos ya que se han sumado las ventas de cortes congelados con hueso y enfriados. Los primeros ya suman 5.300 toneladas a un valor promedio de 3.200 dólares la tonelada y los segundos, son 60 toneladas a 12.000 dólares la tonelada”.

    Además, de acuerdo a los datos aportados por la cartera de Agricultura, en septiembre pasado el volumen exportado fue de 80.613 toneladas res con hueso, con un precio internacional que se ubicó en 3.699 dólares la tonelada.

    Todo esto permitirá que Argentina alcance este año, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el 5° lugar del ranking mundial de exportadores, el cual es liderado por Brasil, con una participación del 6% a nivel internacional. Con las trabas a las exportaciones que aplicó el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Argentina llegó a estar en el puesto 13° de dicho ranking.

     Del total exportado hasta el momento, el 26% fueron cortes enfriados con la Unión Europea y Chile como principales destinos, mientras que el principal producto de exportación que es la carne congelada, el 88% se comercializó a China

    Por otro lado, del total de ventas del Mercosur, que cerrarían este año en 3.700.000 toneladas, nuestro país aportaría el 19% de ese volumen de acuerdo a las estimaciones del USDA, lo que significaría también que Argentina se transformará en el segundo exportador regional.

    En el ámbito oficial reconocen que todos estos logros alcanzados, “es el resultado de las negociaciones que se han realizado en todo este tiempo, con el acompañamiento y compromiso del sector privado”.

    El termómetro del campo marca alerta: entre agrodólares, retenciones y apertura de importaciones

    El pasado 23 de julio marcó el probable cierre de una etapa crucial para la economía argentina: el ingreso de los dólares provenientes de...

    El campo tuvo voz: Castagnani destaca el compromiso presidencial con la agroindustria

    En una postal que quedará en la memoria del agro argentino, la semana comenzó con un gesto político fuerte: el presidente Javier Milei mantuvo...

    La industria agropecuaria, al borde del colapso: fuertes reclamos desde la Sociedad Rural de Rosario

    La voz de preocupación del campo vuelve a hacerse escuchar con fuerza. En una entrevista con los periodistas Adalberto Rossi, Patricia Aller y Eugenia...