More

    ¿Qué tener en cuenta a la hora de preparar animales reproductores para exposición y/o para venta?

    Esta semana en el Espacio Cladan charlamos con el Ing Zootecnista Leandro Forti, del departamento de Rumiantes sobre el trabajo de la empresa con cabañas de reproductores: ¿Qué tener en cuenta a la hora de preparar animales reproductores para exposición y/o para venta?

    Criterios de seguimiento: “Tenemos que acompañar la genética para que el animal exprese su máximo potencial. Los animales de cabaña tienen una alta exigencia y tienen un objetivo ya sea de peso al llegar a determinada edad. Por lo que tenemos que tener en cuenta un buen desarrollo muscular; evitar esos engrasamiento excesivos; un buen tamaño en el canal de parto para las hembras”.

    Lo Importante: “Para expresar los potenciales del animal necesitamos trabajar con alimentos de calidad, que sean digeridos de la manera correcta, trabajar con una nutrición vitamínica-mineral correcta”.

    Escuchá la entrevista completa

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...