More

    ¿Qué tener en cuenta a la hora de preparar animales reproductores para exposición y/o para venta?

    Esta semana en el Espacio Cladan charlamos con el Ing Zootecnista Leandro Forti, del departamento de Rumiantes sobre el trabajo de la empresa con cabañas de reproductores: ¿Qué tener en cuenta a la hora de preparar animales reproductores para exposición y/o para venta?

    Criterios de seguimiento: “Tenemos que acompañar la genética para que el animal exprese su máximo potencial. Los animales de cabaña tienen una alta exigencia y tienen un objetivo ya sea de peso al llegar a determinada edad. Por lo que tenemos que tener en cuenta un buen desarrollo muscular; evitar esos engrasamiento excesivos; un buen tamaño en el canal de parto para las hembras”.

    Lo Importante: “Para expresar los potenciales del animal necesitamos trabajar con alimentos de calidad, que sean digeridos de la manera correcta, trabajar con una nutrición vitamínica-mineral correcta”.

    Escuchá la entrevista completa

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...