More

    Porcicultura y el impacto económico que genera una granulometría inadecuada

    Dialogamos con el MV. Fabián Cingolani, Técnico Comercial del Equipo Porcinos de Cladan, Salud y Nutrición Animal acerca de cuál es el impacto económico que genera una granulometría inadecuada.

    Es bien sabido que dentro de la producción, la alimentación implica entre un 60% y un 70% de los costos es por ello que todas las herramientas que se tomen para mejorar la eficiencia productiva son bienvenidas. Entre estos manejos se encuentra la granulometría: “es la forma de evaluar el tamaño de la partícula del alimento o la materia prima”, explica brevemente Cingolani.

    Al momento de analizar el campo es fundamental tener en cuenta cuando se analiza el desvío, si lo hacemos sobre el producto final o sobre el maíz molido por ejemplo.

    El servicio técnico de Cladan no solo ofrece acompañamiento al productor en momento precisos sino que cuentan con distintas herramientas tecnológicas y científicas para que el productor se sienta asesorado por profesionales permanentemente.

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...