More

    Porcicultura y el impacto económico que genera una granulometría inadecuada

    Dialogamos con el MV. Fabián Cingolani, Técnico Comercial del Equipo Porcinos de Cladan, Salud y Nutrición Animal acerca de cuál es el impacto económico que genera una granulometría inadecuada.

    Es bien sabido que dentro de la producción, la alimentación implica entre un 60% y un 70% de los costos es por ello que todas las herramientas que se tomen para mejorar la eficiencia productiva son bienvenidas. Entre estos manejos se encuentra la granulometría: “es la forma de evaluar el tamaño de la partícula del alimento o la materia prima”, explica brevemente Cingolani.

    Al momento de analizar el campo es fundamental tener en cuenta cuando se analiza el desvío, si lo hacemos sobre el producto final o sobre el maíz molido por ejemplo.

    El servicio técnico de Cladan no solo ofrece acompañamiento al productor en momento precisos sino que cuentan con distintas herramientas tecnológicas y científicas para que el productor se sienta asesorado por profesionales permanentemente.

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...

    La industria avícola argentina apuesta al crecimiento exportador

    En un escenario global marcado por la persistencia de la influenza aviar, la avicultura argentina vuelve a demostrar su capacidad de reacción y su...