More

    Porcicultura y el impacto económico que genera una granulometría inadecuada

    Dialogamos con el MV. Fabián Cingolani, Técnico Comercial del Equipo Porcinos de Cladan, Salud y Nutrición Animal acerca de cuál es el impacto económico que genera una granulometría inadecuada.

    Es bien sabido que dentro de la producción, la alimentación implica entre un 60% y un 70% de los costos es por ello que todas las herramientas que se tomen para mejorar la eficiencia productiva son bienvenidas. Entre estos manejos se encuentra la granulometría: “es la forma de evaluar el tamaño de la partícula del alimento o la materia prima”, explica brevemente Cingolani.

    Al momento de analizar el campo es fundamental tener en cuenta cuando se analiza el desvío, si lo hacemos sobre el producto final o sobre el maíz molido por ejemplo.

    El servicio técnico de Cladan no solo ofrece acompañamiento al productor en momento precisos sino que cuentan con distintas herramientas tecnológicas y científicas para que el productor se sienta asesorado por profesionales permanentemente.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...