More

    Pollolín: Innovación, tradición y crecimiento sostenido

    En esta entrevista exclusiva para Cátedra Avícola y Agropecuaria, Fabián Maionchi, titular de Pollolín, comparte la historia, la evolución y los desafíos actuales de una de las empresas avícolas más reconocidas del país. Con una mirada técnica, comercial y profundamente humana, repasa el crecimiento de Pollolín, la incorporación de nuevas tecnologías, los cambios en el mercado y la importancia de trabajar con genética de punta.

    En el marco de un nuevo programa dedicado a Globoaves, Adalberto Rossi conversó con Fabián Maionchi, titular de Pollolín, una empresa con una larga trayectoria familiar en la producción avícola. Maionchi repasó los orígenes de la compañía, su evolución a lo largo de los años y los motivos que explican su permanencia como una de las firmas relevantes dentro del sector.

    Pollolín nació como un emprendimiento familiar, construido con esfuerzo y visión en una época donde la avicultura era un negocio más artesanal. Con el paso de los años, la empresa atravesó transformaciones profundas, profesionalizando procesos, incorporando tecnología y ampliando su capacidad productiva. Según Maionchi, uno de los pilares del crecimiento ha sido siempre “la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado sin perder la esencia”.

    Entre los temas centrales de la entrevista, destacó la importancia de trabajar con genética de alta performance, como la provista por Globoaves, lo que permite obtener aves más eficientes, con mayor conversión y resultados más previsibles en campo. Para una empresa que abastece un mercado altamente competitivo, elegir un proveedor confiable es un diferencial clave.

    Maionchi también habló del contexto actual de la avicultura argentina, marcado por nuevos desafíos productivos, fluctuaciones económicas y una demanda cada vez más exigente. Aun así, se mostró optimista y celebró la resiliencia del sector, destacando que “el productor avícola argentino siempre encuentra la manera de seguir avanzando”.

    El titular de Pollolín cerró la entrevista con una reflexión sobre el futuro: la necesidad de continuar invirtiendo en tecnología, fortalecer las alianzas estratégicas y, sobre todo, seguir apostando al trabajo conjunto de toda la cadena para consolidar un sector fuerte y sostenible.

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...