More

    Novonesis: Un Nuevo Gigante en la Industria Avícola

    Desde el anuncio en 2022 de la fusión entre Chr Hansen y Novozymes, hoy nos presenta los alcances de Novonesis: la compañía #1 del mundo de biotecnología. "Vamos a aportar a la región los equipos técnicos y comerciales, distribuidores locales y un seguimiento más cercano".

    En una reciente entrevista realizada por Adalberto Rossi en el programa radial Cátedra Avícola & Agropecuaria, Fernando Caeiro, Gerente Regional de Ventas para el Cono Sur y la Zona Andina en Novonesis, compartió detalles fascinantes sobre la fusión entre Chr Hansen y Novozymes, que dio origen a esta nueva empresa líder en biotecnología.

    La fusión, anunciada hace aproximadamente un año y medio, combina dos potencias en el campo de la biotecnología: Chr Hansen, reconocida mundialmente por su liderazgo en bacterias, y Novozymes, líder en la producción y comercialización de enzimas. Caeiro destacó que la fusión crea la compañía número uno del mundo en biotecnología, fusionando dos empresas danesas con culturas y origines similares.

    Desde enero de este año, Novonesis ha estado en pleno funcionamiento, consolidando su estructura y definiendo su visión y estrategia. Caeiro destacó que, a pesar de los desafíos inherentes a una fusión de este calibre, las estructuras de ambas compañías en la región son complementarias y relativamente simples, lo que facilita la transición.

    Una de las áreas clave de enfoque es la salud y nutrición animal, donde Novonesis planea aprovechar la experiencia técnica y comercial de Chr Hansen en la región. A través de un enfoque más local y cercano al cliente, Novonesis busca mejorar la disponibilidad y el seguimiento de sus productos, como el probiótico Galliprofit, que ha demostrado resultados impresionantes en granjas avícolas de todo el mundo.

    Rossi y Caeiro discutieron el estado actual de la industria avícola en Argentina y la región, destacando el crecimiento constante del consumo de pollo como una alternativa a la carne vacuna, especialmente en medio de los incrementos de precios en esta última. A pesar de las incertidumbres económicas y climáticas, Caeiro describió a la industria como entusiasta y en constante búsqueda de innovación y tecnología.

    En cuanto al uso de productos como Galliprofit, Caeiro compartió ejemplos concretos de cómo este probiótico ha resuelto problemas de salud en granjas avícolas, demostrando su eficacia y retorno de inversión. Destacó que, a medida que los avicultores modernos buscan optimizar sus operaciones y adoptar prácticas más precisas, la tecnología y la medición de parámetros se vuelven fundamentales para la toma de decisiones.

    En resumen, la fusión de Chr Hansen y Novozymes para formar Novonesis promete revolucionar la industria avícola con productos innovadores y soluciones avanzadas. Con un enfoque en la mejora de la salud y nutrición animal, así como en la optimización de las prácticas de producción, Novonesis se posiciona como un líder indiscutible en el mercado, ofreciendo beneficios tangibles tanto para los productores como para la industria en su conjunto.

    Una tormenta sin salida: la crisis hídrica y estructural que golpea al campo bonaerense

    El campo bonaerense atraviesa uno de sus momentos más difíciles. A pesar de que las lluvias comenzaron a disminuir, la provincia de Buenos Aires...

    Industria avícola argentina: el huevo como símbolo de alimentación saludable y motor económico

    Con un consumo per cápita que ubica al país entre los mayores del mundo, la producción de huevos en Argentina se consolida como una...

    La transformación de la carne porcina en Argentina: entre el consumo interno, la exportación y los desafíos industriales

    El consumo de carne porcina en Argentina creció de manera sostenida desde los inicios del nuevo milenio. Juan Luis Uccelli, consultor especializado, subrayó que...