En una nueva edición de Cátedra Avícola y Agropecuaria, Adalberto Rossi visitó las instalaciones de Globoaves Argentina para conversar con Daniel Cañizares y Martín Pronello, quienes detallaron cómo la compañía viene consolidando su presencia en el país con una apuesta firme por la eficiencia genética, la innovación tecnológica y el desarrollo del talento humano.
Cañizares destacó que la planta argentina es hoy un eslabón estratégico dentro del plan regional de Globoaves. “Estamos trabajando con los mismos estándares que en Brasil, aplicando protocolos de bioseguridad y control de calidad que aseguran un producto uniforme, confiable y competitivo”, señaló.
Por su parte, Pronello explicó que el trabajo diario en la planta busca optimizar cada detalle del proceso: “Nuestro foco está en la precisión del manejo, la sanidad de los lotes y el cumplimiento estricto de los parámetros técnicos. Cada colaborador entiende que detrás de cada pollito hay un compromiso con la excelencia.”
Ambos coincidieron en que el crecimiento de Globoaves Argentina se apoya en tres pilares fundamentales: genética de primer nivel, tecnología aplicada y capacitación permanente del personal. Además, subrayaron que la colaboración entre los equipos de Argentina y Brasil es clave para mantener una transferencia constante de conocimiento técnico.
“La integración regional nos da fuerza. Compartimos información, desafíos y soluciones. Ese trabajo conjunto es lo que nos permite avanzar con solidez en un mercado tan exigente como el argentino y seguir aportando al desarrollo de la avicultura local.”, concluyó Cañizares.
