More

    El estrés térmico, un enemigo silencioso

    Con el incremento año a año de las temperaturas aparecen viejos enemigos y nuevos desafíos para la producción ganadera, conversamos con el M.V Alejandro Caviglia, representante de Cladan acerca de las consecuencias que tiene esta problemática de la producción.

    “El estrés calórico son cambios fisiológicos y de comportamiento que sufre el animal cuando está expuesto a temperaturas elevadas” y “afecta a su condición y su parte productiva”, describe Caviglia.

    Las variables que se tienen que dar para que se produzca un estrés calórico son: temperaturas elevadas; humedad relativa; radiación solar y velocidad del viento.

    La forma que tiene de responder el animal ante este problema es de forma de comportamiento como disminución en el consumo de materia seca e incluso aumentando su capacidad respiratoria.

    Desde Cladan aconsejan implementar un amplio abanico de soluciones como la correcta administración del agua; la utilización de sombras; la administración y el manejo de dietas; aplicar confort en los corrales, entre otros.

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...