More

    El estrés térmico, un enemigo silencioso

    Con el incremento año a año de las temperaturas aparecen viejos enemigos y nuevos desafíos para la producción ganadera, conversamos con el M.V Alejandro Caviglia, representante de Cladan acerca de las consecuencias que tiene esta problemática de la producción.

    “El estrés calórico son cambios fisiológicos y de comportamiento que sufre el animal cuando está expuesto a temperaturas elevadas” y “afecta a su condición y su parte productiva”, describe Caviglia.

    Las variables que se tienen que dar para que se produzca un estrés calórico son: temperaturas elevadas; humedad relativa; radiación solar y velocidad del viento.

    La forma que tiene de responder el animal ante este problema es de forma de comportamiento como disminución en el consumo de materia seca e incluso aumentando su capacidad respiratoria.

    Desde Cladan aconsejan implementar un amplio abanico de soluciones como la correcta administración del agua; la utilización de sombras; la administración y el manejo de dietas; aplicar confort en los corrales, entre otros.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...