More

    Dr. Pablo Nervi y los desafíos sanitarios del verano

    El Dr. Pablo Nervi, representante técnico de ventas de MSD Salud Animal, analizó los retos sanitarios que enfrenta la avicultura en verano, destacó la evolución de la vacuna Fortegra y reflexionó sobre el panorama global y regional de la vacunación en coccidiosis.

    El verano argentino trae consigo altas temperaturas que afectan significativamente la salud de las aves, exacerbando el estrés y reduciendo sus defensas inmunológicas. Según el Dr. Pablo Nervi, este escenario favorece el resurgimiento de enfermedades como la hepatitis por cuerpo de inclusión, cuyo control requiere redoblar esfuerzos en bioseguridad. Nervi destacó la importancia de la limpieza, desinfección y el cumplimiento estricto de tiempos de vacío como pilares esenciales para mitigar los riesgos.

    Fortegra: Una década liderando el control de coccidiosis
    Desde su lanzamiento global hace más de diez años, Fortegra se ha consolidado como una herramienta clave en la avicultura argentina para el control de la coccidiosis. Nervi destacó que la vacuna no solo es eficaz en la prevención, sino que también aporta beneficios adicionales como la mejora de parámetros productivos y la simplificación del manejo en plantas de alimentos balanceados. Con una adopción creciente, Fortegra es utilizada de manera continua por un número cada vez mayor de productores, eliminando la necesidad de rotaciones con anticoccidiales.

    Argentina y el uso de vacunas en la avicultura
    Argentina, junto con Estados Unidos, se encuentra entre los países con mayor uso de vacunas en el control de coccidiosis. Actualmente, cerca del 40% de la producción avícola argentina incorpora programas de vacunación, lo que refleja un alto nivel de concienciación sobre la prevención de enfermedades. Sin embargo, Nervi señaló que factores como costos, experiencias previas y preferencias técnicas aún influyen en la decisión de algunos productores de no optar por la vacunación.

    El impacto del OVUM 2024 en la industria
    El Dr. Nervi también compartió su experiencia en el OVUM 2024, celebrado en Punta del Este, Uruguay. A pesar de sus altas expectativas, quedó impresionado por la organización, la calidad de las charlas y la gran participación de profesionales de la industria. No obstante, mencionó como área de mejora la falta de tiempo para debates tras las ponencias, una oportunidad clave para el intercambio de ideas..

    Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino

    La industria avícola argentina atraviesa una interesante transformación. En un contexto global que exige cada vez más transparencia y responsabilidad en los procesos productivos,...

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...