More

    CAENA apunta a aumentar un 50% las exportaciones de nutrición animal

    CAENA lanzó el programa de Comercio Exterior y apunta a tener un crecimiento de las exportaciones del sector en los próximos 5 años.

    La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal continúa trabajando para que las empresas del sector puedan aumentar sus oportunidades de negocio y pone el foco en explotar las ventajas competitivas para poder hacer crecer el comercio exterior. El objetivo es incrementar en un 50 % el valor de las exportaciones de Nutrición Animal de nuestro país en los próximos 5 años.

    CAENA presentó la iniciativa en un encuentro virtual, que contó con la participación de Cancillería, los Ministerios de Economía, de Desarrollo Productivo y Agricultura, SENASA y la Agencia Argentina de Inversión y Comercio. Este plan de trabajo apunta a lograr que las empresas socias puedan realizar su primera exportación o volver a exportar antes de fines del 2022.

    Escuchá la entrevista completa a Juan Pablo Ravazzano, Pte. de CAENA

    “La Argentina hoy es conocida en el mundo por nuestras carnes y cereales, pero poco conocida por ser proveedora de productos para la nutrición animal. Creo que nuestro país tiene gran posibilidad de llegar a cualquier lugar del mundo con los productos de altísima calidad y dando valor agregado a nuestras materias primas”, señaló Juan Pablo Ravazzano, presidente de CAENA.

    Haciendo foco en los procesos regulatorios en países de destino, CAENA trabaja en la estrategia para concretar esas exportaciones al tiempo que apuntará a la búsqueda de potenciales clientes en países objetivos. En ese sentido, Ravazzano enfatizó: “Queremos fomentar y hacer el nexo entre las empresas y las posibles oportunidades comerciales, haciendo un esfuerzo coordinado con las distintas áreas del gobierno”.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...