More

    Avícola Coqui: tradición, crecimiento y visión en la avicultura argentina

    En una nueva edición de Cátedra Avícola y Agropecuaria, Adalberto Rossi conversó con Mario Moretti, referente de Avícola Coqui, una empresa familiar con más de veinte años de trayectoria que hoy se consolida como una de las productoras más reconocidas de la región. En esta entrevista, Moretti repasa los comienzos, los desafíos actuales y la visión de futuro de la compañía.

    En el marco del programa dedicado a Globoaves, Adalberto Rossi visitó las instalaciones de Avícola Coqui, donde dialogó con Mario Moretti, fundador y titular de la empresa. Desde una mirada cercana y familiar, Moretti repasó los inicios de Avícola Coqui, que surgió como un pequeño emprendimiento y fue creciendo de manera sostenida hasta transformarse en una empresa sólida, con una estructura moderna y un plantel altamente calificado.

    Moretti explicó que el crecimiento no fue casualidad, sino resultado de trabajo constante, reinversión y una firme decisión de apostar siempre por la calidad y la sanidad animal. En la entrevista destacó que “el consumidor cambió, exige calidad, trazabilidad y un producto confiable”, por lo que en Avícola Coqui están fuertemente orientados a procesos estrictos de bioseguridad, manejo y bienestar animal.

    En cuanto a tecnología, señaló que la avicultura moderna requiere equipamiento de última generación para obtener eficiencia. Desde la incorporación de líneas genéticas de alto rendimiento hasta mejoras en las plantas de proceso y almacenamiento, Avícola Coqui viene invirtiendo en modernización para mantenerse competitiva.

    Moretti también se refirió al contexto del sector: la volatilidad de costos, la dependencia del precio del maíz y la soja, y la dificultad de proyectar inversiones a largo plazo. Aun así, afirmó que la empresa decidió seguir creciendo, apostando a proveedores confiables y alianzas estratégicas, entre ellas, el trabajo conjunto con Globoaves, que describió como “un socio clave por su genética, soporte técnico y compromiso con la producción nacional”.

    Sobre el futuro, Moretti se mostró optimista y aseguró que Avícola Coqui continuará expandiéndose, mejorando procesos y explorando nuevos mercados. “El objetivo es producir mejor cada día y ofrecer un huevo de la más alta calidad, con la responsabilidad de una empresa familiar que lleva su apellido en cada bandeja”, concluyó.

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...