More

    Análisis del mercado Ganadero – cuarta semana de Noviembre 2024

    Tuvimos una semana de abundantes precipitaciones en todo el país, algo que fortalecerá el crecimiento de las pasturas y mejorará mucho los campos. Continua la abundante oferta de ganado y vimos algunas mejoras en los valores ofrecidos en el mercado. Esto se vio reflejado en el mostrador donde el aumento del precio de la carne no se hizo esperar, de todas las carnes, la gente salió a buscar ofertas el fin de semana pasado, pero ya vemos que este finde no ha sacado promociones los supermercados.


    Aunque por razones de las lluvias se complicaron algunas cargas, no hubo faltante de carne. Este contexto podemos decir que los precios de la hacienda estaban atrasados era cuestión de tiempo su ajuste. Aunque esto estará marcado por el poder adquisitivo de la gente que no logra equilibrar gastos con ingresos.

    Feed-lot: Respecto de los encierres a corral, la semana pasada comentamos que tenían una pérdida de $ 150.000 por animal, esta semana su perspectiva sería de recuperación del precio o del valor, no de aumento del precio de la hacienda, y continuarían diciendo que la actividad tracciona por la demanda o por falta de oferta, esto es lo que lleva al ajuste. El consumo no ha caído y se mantiene en 47 kg.

    Sector porcino: Se presento el Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN) que mide la huella de carbono del cerdo y como impacta al medio ambiente su producción. Se desarrolló durante 10 meses con participación de productores y más de 30 empresas.

    Mercados Internacionales: Luego del G-20 donde se lo vio al Presidente Milei junto a otros dirigentes mundiales, en Río de Janeiro, al día siguiente se confirmó en el Boletín Oficial que China importará subproductos de cerdo. Un informe del USDA sobre el mercado israelí (el tercero más importante para Argentina) marcó un crecimiento del consumo per cápita desde los 15 kg. hasta tocar los 20 kg. Israel importa desde Argentina el 36% de las carnes, seguido por Brasil 21%, UE 19%, Paraguay y Uruguay 9%, Australia 4%, EE.UU. 2%.

    Precios Mercosur: suba de precios generalizada en toda la región.
    Paraguay: Novillo apto UE cotiza U$S 3,60; menor oferta empujó el precio.
    Argentina: Novillo trazado y pesado U$S 4,26; mayores ofrecimientos de las plantas, por la poca oferta.
    Brasil: Novillo gordo U$S 4,03; siguió el rally de aumentos…
    Uruguay: Novillo exportación U$S 4,08; mercado firme y demandado.

    Autor: Itai Bejar

     

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...