Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.
POLLO PARRILLERO


La noticia de mayor entidad del segmento analizado estuvo representada por el sensible incremento en las cotizaciones registrado, el cual serviría para disminuir “algo” el desfasaje que existe hoy entre los significativos incrementos en los costos de producción y los valores que percibe el empresariado a la hora de comercializar su producción.
Indudablemente, el sector productor necesita ajustar la escala de precios en función del importante plan de reestructuración y reconversión que requiere, como es lógico, de una mínima rentabilidad.
No hay dudas del protagonismo que ostenta hoy el pollo en la dieta de todos los argentinos, pero para que este fenómeno continue es necesario que el segmento productor continue incorporando tecnología, cuide celosamente del envidiable status sanitario que hoy posee y persista en la búsqueda de una calidad cada vez mejor, más allá de que en la actualidad ésta sea una de sus mayores cualidades de la producción en nuestro país y en el mundo.
De ahí, la enorme importancia de que el sector pueda volver a operar dentro de una escala de precios que no sólo contemple los costos de producción, sino que además, le permita continuar con su plan estratégico de crecimiento.
HUEVO PARA CONSUMO


El mercado del huevo para consumo continua operando dentro de las características conocidas, pero dentro de un clima de mayor animación. Esto no tiene nada que ver con el tema precios, sino con la temperatura, con la sensación térmica del mercado que es, positiva.
Lo cierto es que el productor, al margen de una oferta abultada, continua operando dentro de un contexto claramente animado.
Por otro lado, no debemos dejar de tener en cuenta que el mercado se va a comenzar a descomprimir de una manera realmente significativa, si el sector en su conjunto se decide a implementar un intenso retiro de aves con ciclo cumplido.
De esta forma, entonces, el mercado podrá mantener la relación de equilibrio actual entre oferta y demanda, lo cual, reflejará un hecho más que positivo.
Adalberto Rossi – CátedraAvícola.


