More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la tercer semana de Noviembre 2020

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui

    En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la tercer semana de Noviembre 2020.

     

    El mercado del pollo parrillero eviscerado –lejos de mejorar–, lamentablemente, no muestra signos de recuperación.

    Y más allá de que la demanda continúa dentro de niveles ciertamente importante, incluso por encima de los registrados en el consumo de carne vacuna, lo cierto es que la oferta por encima de la capacidad de asimilación de la demanda y los precios, inexorablemente, no logran –siquiera– equiparar a los verdaderos costos de producción.

    Mientras tanto, los costos mantienen una creciente tendencia al alza y la rentabilidad ha pasado a ser sólo un grato recuerdo.

    De ahí la gran necesidad de acordar medidas concensuadas en función de volcar al mercado una oferta en condiciones de ser asimilada y promover algún tipo de estrategia tendiente a incrementar el comercio exterior.

    Está claro que el sector productor local refleja claras asimetrías con otros países y esto genera una fuerte pérdida de competitividad en el ámbito internacional, pero es necesario descomprimir el mercado interno rápidamente para volver a operar sobre una base mínimamente rentable.


    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la tercer semana de Noviembre 2020.

     

    El mercado del huevo para consumo continúa sin presentar cambios de consideración.
    En ese sentido, tanto oferta cuanto demanda, se mueven dentro de una relación equilbrada, las cotizaciones se alejan cada vez más de un escenario de rentabilidad, y los costos no detienen una carrera marcadamente ascendente.

    Lo que llama poderosamente la atención es la inactividad del sector productor, que pareciera estar atento a lo que sucede pero sin accionar en lo más mínimo. Es como si la presente situación no generar ningún tipo de alerta en el sector, cuando la realidad indica claramente lo contrario.

    Esperemos que el sector reaccione ante este fenómeno antes de que sea demasiado tarde y una nueva crisis de rentabilidad deje nuevamente un saldo negativo y secuelas irrecuperables.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...