More

    Analisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la segunda semana de Octubre 2019

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la Segunda semana de Octubre de 2019.

    Con una demanda realmente activa operó el mercado del pollo eviscerado durante el segundo segmento comercial de octubre. Claramente, el nivel de oferta que actualmente se destina al mercado interno –el cual se adecua milimétricamente a la capacidad de asimilación de la demanda–, sumado a una constante presencia de la producción argentina de carne aviar en el mundo, le otorgan mucha firmeza al sector productor a la hora de cerrar sus operaciones.

    Por otro lado, además de que la tercera semana contará con un día menos de faena, la celebración del Día de la Madre seguramente contribuya a un incremento de la demanda. En síntesis, un segmento totalmente positivo para el segmento productor y comercializador de pollos parrilleros.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la Segunda semana de Octubre de 2019.

    En el Mercado del huevo para consumo, más allá de que se registre una buena demanda, y un nivel de oferta que se mantiene en equilibrio con esa buena demanda, existe una necesidad imperiosa de ajustar la escala de precios a un nivel que contemple mínimamente las necesidades del sector.

    Más aún, si se tiene en cuenta que los costos de producción tuvieron incrementos realmente importantes, tanto en lo que tiene que ver con las materias primas, como también con los otros productos, insumos y variables que hacen a la formación de costos.

    De ahí que, además de ajustar la producción, sea necesaria la implementación de una política que promueva la exportación de huevos y ovoproductos con el claro objetivo de mantener el volumen productivo alcanzado y, por ende, las numerosas fuentes de trabajo creadas por un sector tan pujante como lo es el segmento productor de huevos para consumo.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...