More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la segunda semana de Junio 2024

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    Con un mercado realmente activo, concluyó la segunda semana de junio en el mercado del pollo parrillero, tanto vivo cuanto eviscerado. Esto es muy importante, porque de algún modo estaría ratificando un positivo cambio de tendencia.

    Por otro lado, se percibe una clara conciencia dentro del sector, acerca de la necesidad de mantener el presente equilibrio entre oferta y demanda con el objetivo de continuar operando dentro de valores rentables. Y la forma más directa de mantener este equilibrio es produciendo únicamente en función de la capacidad de asimilación del mercado e intentando aumentar día a día los volúmenes de exportación.

    En lo que hace a la demanda del mercado interno, la misma se ubicó dentro de un nivel realmente interesante en el transcurso ciclo analizado, en donde las empresas manifestaron vender íntegramente la faena del día, incluso en las operaciones del sábado. Pero debemos tener en cuenta que esta semana siempre aparece como la más fuerte debido a que el sector consumidor posee un mayor poder adquisitivo. Además se esperaba un mayor consumo con motivo de la celebración del Día del Padre.

    En síntesis, se cerró un ciclo semanal sumamente positivo para el mercado del pollo parrillero, tanto vivo cuanto eviscerado, y se vive un clima de gran expectativa, respecto de lo que puede pasar en el inicio de la tercera semana de junio, atípica por cierto, con menos días de faena.

     

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    Tanto la oferta cuanto la demanda, mantuvieron un notable equilibrio durante el transcurso de esta primera quincena de junio.

    Tal es así, que las cotizaciones registradas en las distintas plazas que componen el mercado a nivel nacional, se mostraron absolutamente consolidadas y se preveen ligeras mejoras en las mismas para lo que queda del presente mes.

    Lo importante es no desabastecer a la industria, ya que el manejo de stocks que permite la exportación es fundamental para poder continuar operando sobre una base mínima de rentabilidad.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...