More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la segunda semana de Febrero 2025

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    La sensible merma en el consumo de cortes de carne vacuna, sigue siendo sustituída –en gran parte– por el consumo de carne aviar. Una clara muestra de ello radica en el excelente nivel de ventas registrado durante los últimos días en los distintos canales de comercialización.

    Lo cierto es que si uno compara el precio del asado de ternera –por dar un ejemplo–, con el precio del pollo entero –ambos en cualquier cadena de super o hipermercados– llegará a la conclusión de que ¡por cada kilo de asado puede comprar hasta 4 kilos de pollo…!

    De ahí que no haga falta ahondar mucho para encontrarle una explicación al boom del consumo de pollo. Claramente, el factor precio incide de manera radical en la decisión de compra, esta es la realidad.

    La dificultad ahora pasa por la seguidilla de días de altas temperaturas que afectaron sensiblemente la conversión. Habrá que esperar entonces a ver cómo y cuándo se recomponen los tamaños, y por ende la oferta; y por supuesto, se deberá seguir atentamente el desarrollo del mercado ganadero para ver si persiste la escalada de precios o si se estabiliza en la media actual.

    HUEVO PARA CONSUMO

    Se sigue operando de manera muy firme en el mercado del huevo para consumo. Por otra parte, se observa cierta dificultad para conseguir tamaños grandes, tanto de producción de huevo blanco como de color, a nivel país.

    Y frente a esta situación, no son pocos los productores que intentan –y en la mayoría de los casos con éxito– recomponer sus cotizaciones en función del estancamiento de precios registrado y del significativo incremento de los costos de producción que no hizo más que descapitalizar gradualmente al segmento productor.

    De ahí que sea posible percibir una tendencia alcista en el mercado que, seguramente se reflejará en la escala de precios durante los próximos días.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...