Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.
POLLO PARRILLERO
Dentro de un contexto de gran estabilidad en cuanto a precios, y de una demanda realmente interesada, se desarrollaron las operaciones de esta segunda semana de agosto en el mercado del pollo parrillero eviscerado.
Al mismo tiempo, se continúan observando diferencias en las cotizaciones producto –básicamente– de las distintas calidades de cada producto en particular.
Más allá de esto, el pollo sigue marcando una gran distancia respecto del precio de la carne vacuna y su consumo, en general, sigue en aumento.
Al margen de estas consideraciones, se ha instalado en el empresariado local una gran preocupación en relación a las importaciones de pollo provenientes de Brasil, lo que estaría causando serias complicaciones a la industria local, ya que las mismas se estarían concretando sobre la base de valores ubicados por debajo de los costos de producción locales.
HUEVO PARA CONSUMO
La situación de este mercado denota una demanda evidentemente tranquila, y con muchas ofertas inusuales.
Claramente, el productor vende “como puede”… y no como debe. Esta actitud ya forma parte de una contundente realidad que provoca –no en pocos casos– cierto tipo de confusión, que le hace muy mal al mercado, porque por momentos se llegan a perder los verdaderos valores de referencia.
De ahí la necesidad de continuar con el retiro de gallinas excedidas del ciclo normal de postura, pero con mayor intensidad –en cantidades mayores–.
Por otra parte, se hace indispensable que el productor canalice un mayor porcentaje de la producción a través de la industria para que ésta luego sea exportada.
En caso de que estos puntos no se cumplan es muy probable que la escala de precios continúe retrociendo, jaqueando así, la economía del propio sector productor.
Adalberto Rossi – CátedraAvícola.