More

    ¿Cómo planificar los cultivos de segunda?

    Entrevistamos a Ezequiel Cruz, Socio comercial de Grupo Cencerro, una empresa de apasionados por el sector agropecuario convencidos de las oportunidades de mejora que existen en la forma de hacer gestión en las empresas del campo.

    El motivo de la charla fue analizar las opciones a la hora de planificar los cultivos de segunda.

    En primera instancia resulta fundamental destacar la importancia de los cultivos de segunda para la estrategia comercial del establecimiento. En este sentido Cruz destaca que los cultivos de segunda son los que vienen después de la cosecha de la fina. Y los beneficios más destacados que aportan son:

    1. Rotación agronómica
    2. Diversificar riesgo climático y comercial
    3. Priorizar estabilidad de rinde en cultivo principal
    4. Pensar en el Flujo de Fondos

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...