More

    ¿Cómo planificar los cultivos de segunda?

    Entrevistamos a Ezequiel Cruz, Socio comercial de Grupo Cencerro, una empresa de apasionados por el sector agropecuario convencidos de las oportunidades de mejora que existen en la forma de hacer gestión en las empresas del campo.

    El motivo de la charla fue analizar las opciones a la hora de planificar los cultivos de segunda.

    En primera instancia resulta fundamental destacar la importancia de los cultivos de segunda para la estrategia comercial del establecimiento. En este sentido Cruz destaca que los cultivos de segunda son los que vienen después de la cosecha de la fina. Y los beneficios más destacados que aportan son:

    1. Rotación agronómica
    2. Diversificar riesgo climático y comercial
    3. Priorizar estabilidad de rinde en cultivo principal
    4. Pensar en el Flujo de Fondos

    Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino

    La industria avícola argentina atraviesa una interesante transformación. En un contexto global que exige cada vez más transparencia y responsabilidad en los procesos productivos,...

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...