More

    El estrés térmico, un enemigo silencioso

    Con el incremento año a año de las temperaturas aparecen viejos enemigos y nuevos desafíos para la producción ganadera, conversamos con el M.V Alejandro Caviglia, representante de Cladan acerca de las consecuencias que tiene esta problemática de la producción.

    “El estrés calórico son cambios fisiológicos y de comportamiento que sufre el animal cuando está expuesto a temperaturas elevadas” y “afecta a su condición y su parte productiva”, describe Caviglia.

    Las variables que se tienen que dar para que se produzca un estrés calórico son: temperaturas elevadas; humedad relativa; radiación solar y velocidad del viento.

    La forma que tiene de responder el animal ante este problema es de forma de comportamiento como disminución en el consumo de materia seca e incluso aumentando su capacidad respiratoria.

    Desde Cladan aconsejan implementar un amplio abanico de soluciones como la correcta administración del agua; la utilización de sombras; la administración y el manejo de dietas; aplicar confort en los corrales, entre otros.

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...

    La industria avícola argentina apuesta al crecimiento exportador

    En un escenario global marcado por la persistencia de la influenza aviar, la avicultura argentina vuelve a demostrar su capacidad de reacción y su...