En una nueva edición de Cátedra Avícola y Agropecuaria, Adalberto Rossi dialogó con Alejandro Golin, Gerente General de Aviagen Argentina, una de las compañías de genética aviar más influyentes del mundo y un actor estratégico para el desarrollo de la industria en el país y la región.
Golin destacó que el mercado avícola argentino atraviesa un momento de enorme dinamismo, con altos niveles de producción y un crecimiento sostenido tanto en pollo como en postura. “La demanda no para, las empresas siguen ampliando capacidad y la genética juega un rol central para sostener este ritmo”, explicó.
Respecto al trabajo de Aviagen, señaló que el foco está puesto en tres pilares: sanidad, eficiencia productiva y soporte técnico especializado. Golin recordó que la operación en San Juan es una de las más seguras del continente, diseñada para maximizar la bioseguridad y garantizar la calidad genética que llega a las granjas. “La genética acompaña, pero sin manejo y bioseguridad no hay resultado. Por eso nuestro servicio técnico es tan importante”, remarcó.
El gerente general también subrayó que la colaboración con empresas integradoras y criadores independientes es clave para elevar los estándares productivos del país. “Argentina tiene un potencial enorme. Con genética de calidad y gestión profesional, podemos seguir creciendo tanto en abastecimiento interno como en exportaciones”, afirmó.
Golin cerró destacando que Aviagen continuará invirtiendo en tecnología, soporte técnico y procesos sanitarios para seguir acompañando el crecimiento de la avicultura argentina. “El objetivo es claro: más eficiencia, más productividad y más calidad en cada lote.”
